| Tel: + (34) 681 13 52 93 | info@lascasasdelmejorato.com

Blog de Las Casas del Mejorato

Pasa, pasa, estás en tu casa
13 Jun

San Antonio de Padua y Priego de Córdoba

Hoy,  13 de junio,  la Iglesia celebra la fiesta de  San Antonio de Pádua,  uno de los santos católicos más populares. Su culto se encuentra extendido universalmente.

San Antonio de Pádua y Priego de Córdoba

En Priego de Córdoba, encontrarás su imagen presidiendo  la Plaza de San Antonio, una plaza recoleta, de cal y geranios en pleno Barrio de la Villa de Priego de Córdoba, Conjunto Histórico Artístico de la ciudad y entorno de una de nuestras casas rurales, La Casa del Mejorato, ubicada justo en el Balcón del Adarve.

    casas_del_mejorato_san_antonio_de_padua_anagallego    casas_del_mejorato_plaza_san_antonio_de_padua_barriodelavilla

Breve historia y episodios de carácter místico de San Antonio

San Antonio de Padua, también conocido como San Antonio de Lisboa (Lisboa, ca. 1191 a 1195 – Padua13 de junio de 1231), fue un sacerdote de la Orden Franciscana, predicador y teólogo portugués, venerado como santo  y doctor de la Iglesia por el catolicismo.

Su capacidad de prédica era proverbial, al punto de ser llamado «Arca del Testamento» por Gregorio IX.

Se atribuyen san Antonio numerosos episodios de carácter místico De allí surgieron numerosas representaciones iconográficas alusivas al Santo

LOS PECES DE SAN ANTONIO

En una ocasión, cuando los herejes de Rímini le impedían al pueblo acudir a sus sermones, San Antonio se fue a la orilla del mar y empezó a gritar:  “Oigan la palabra de Dios, ustedes los pececillos del mar, ya que los pecadores de la tierra no la quieren escuchar”.  A su llamado acudieron miles y miles de peces que sacudían la cabeza en señal de aprobación.  Aquel milagro se conoció y conmovió a la ciudad, por lo que los herejes tuvieron que ceder.

casas_del_mejorato_san_antonio_de_padua_milagropeces

LA MULA

Otro de los milagros más famosos de su vida es el de la mula: Quiso un campesino escéptico   retarle a San Antonio a que probase con un milagro que Jesús está en la Santa Hostia. El hombre dejó a su mula tres días sin comer, y luego cuando la trajo a la puerta del templo le presentó un bulto de pasto fresco y al otro lado a San Antonio con una Santa Hostia.  La mula dejó el pasto y se fue ante la Santa Hostia y se arrodilló.

casas_del_mejorato_san_antonio_de_padua_milagrodelamula

EL NIÑO JESÚS

Por regla general, a partir del siglo XVII, se ha representado a San Antonio con el Niño Jesús en los brazos; ello se debe a un suceso que tuvo mucha difusión y que ocurrió cuando San Antonio estaba de visita en la casa de un amigo. En un momento dado, éste se asomó por la ventana y vio al santo que contemplaba, arrobado, a un niño hermosísimo y resplandeciente que sostenía en sus brazos.

casas_del_mejorato_san_antonio_de_padua_niño_jesus

SOBRE LA CAPACIDAD DE SAN ANTONIO DE HALLAR OBJETOS PERDIDOS

A San Antonio se le invoca para encontrar objetos perdidos tal vez porque cierto día un novicio huyó del convento con un salterio que usaba el Santo. San Antonio oró para recuperar su libro y el novicio se vio ante una aparición terrible y amenazante que lo obligó a regresar y devolver lo robado.

AGRADECIMIENTOS

Nuestra mención especial a Ana Gallego, por su generosidad en cedernos siempre su arte para acompañar nuestros contenidos.

 

 

Leave a Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »